Ya sabemos que la silla de tu dormitorio tiene complejo de armario. Pero vamos a tomárnoslo en serio, hagamos que el orden y la armonía reinen en esta estancia. ¡Mentalízate! El armario no tiene que ser el rey del desorden, bien ordenado todo será fácil de encontrar.
Antes de empezar, es importante que sepas que aquí no hay escala de grises, ¡saca todo y empieza desde cero! Te contamos cómo ordenar tu armario según Marie Kondo, fuera agobios.
Para agilizar la tarea, vamos a seguir los pasos de una de las gurú del orden, Marie Kondo. Ha llegado la hora de organizar el armario, ¡manos a la obra!
Vacía el armario por completo. Empieza por dejar el armario completamente vacío, de esta forma serás consciente del espacio disponible y de la ropa que tienes.
Tira. Deshazte de todo lo que no necesitas, ¡no tengas miedo a tirar! Siguiendo el método Marie Kondo, haz tres montones de ropa. En el primero, agrupa todo aquello que tienes claro que necesitas. En el segundo, reúne lo que no te gusta o necesitas arreglar. Y en el tercero, lo que tienes claro que quieres tirar. Ahora, dale otra vuelta al segundo montón y decide si realmente la necesitas o merece la pena arreglar, si no la necesitas, para donar; y si no tiene arreglo, para tirar.
Clasifica, ronda uno. Ahora que ya sabes lo que te quedas, clasifica la ropa por tipos de prendas: pantalones, jerséis, camisetas, accesorios o incluso ropa de cama.
Clasifica, ronda dos. Sigue clasificando. Separa la ropa. Las camisetas de manga larga de las de manga corta. Los pantalones vaqueros de los de vestir. Las bufandas de los pañuelos…
Usa la lógica. Ahora que llega el momento de colocar de nuevo la ropa en el armario, párate a pensar un momento antes de hacerlo. Coloca la ropa que más uses a mano, y todo lo que uses con menos frecuencia en sitios menos accesibles.
¿Te suena el método de doblado a lo Marie Kondo? Familiarízate con él, te alegrarás. Doblar la ropa de forma adecuada te permitirá aprovechar cualquier hueco, por pequeño que sea, y ganar espacio. Abre paso al doblado vertical.
¿Tienes barras en tu armario? Las perchas juegan un papel importante. Elige perchas de tamaño intermedio, será suficiente para colgar camisas o chaquetas. Reserva las de mayor tamaño para los abrigos.
Lo lamentamos, pero en esta ocasión, la arruga no es bella. Para evitar arrugas en la ropa colgada, especialmente en las camisas, cuelga solo una por percha y abrocha el primer botón. En el caso de abrigos y chaquetas abróchalos del todo.
Ordena por colores. Para crear un mejor efecto visual y con la idea de agilizar la tarea a la hora de encontrar lo que buscas, una opción es ordenar por colores. Puedes hacerlo de más claro a más oscuro o al contrario.
Cada oveja con su pareja. Para la ropa interior, guárdala en vertical, con este tipo de ahorrarás mucho espacio. ¡Importante! Los calcetines, no los dobles en bola, ocupan más espacio y la goma terminará dando de sí. Simplemente casa cada pareja y dóblalos.
¡Esto no acaba aquí! Estas son las principales ideas para ordenar tu armario. Pero el método konmari no es mágico. Ahora que has dedicado ese tiempo a ponerlo a punto, mantener el orden es primordial. No dejes que el caos se apodere de nuevo de él.
Me gusta esto:
Valora el artículo: