Si dispones de un espacio exterior, y estás pensando en habilitar una zona de sombra para disfrutar de tu jardín o terraza al aire libre ¡Lo tienes fácil! Las pérgolas de madera darán el estilo sofisticado que tu casa necesita.
Te daremos las claves y puntos a tener en cuenta para elegir la pérgola de madera que más se adapte a lo que necesitas.
Y si necesitas un proyecto a medida pérgolas y estructuras de madera, Conely es tu solución.
Cuando se acerca el buen tiempo siempre nos apetece disfrutar de las zonas de nuestra casa en las que disfrutamos del aire natural y el buen clima. Para sacarle el máximo partido a nuestro jardín o nuestra terraza tenemos que elegir qué tipo de pérgola se adapta mejor a nuestras condiciones.
Dependiendo de si es una estructura de madera para jardín, terraza o porche, existen distintos modelos de pérgolas, todos ellos, válidos pero debemos tomar una decisión acorde al proyecto, para ello vamos a definir las necesidades.
El primer paso es priorizar una zona de sombra que nos cubra de ese exceso de sol, sobre todo en zonas del sur o el levante de España. Si por el contrario, vivimos más al norte la lluvia se convertirá en un obstáculo que deberemos sortear con la ayuda de nuestra pérgola con techo.
Los porches de madera configuran una entrada perfecta, y aportan una cálida bienvenida. Este diseño de pérgola permite emplear madera adosada a la fachada de modo que genera un ambiente uniforme.
Las posibilidades en cuanto al tipo de material son muy amplias, desde el tipo de madera: pino, roble, abeto nórdico, haya… o incluso construir una pérgola de aluminio y madera.
Debes de tener en cuenta el espacio del que dispones. Hay pérgolas grandes, pequeñas, altas, bajas o con diferentes añadidos y complementos.
Lo ideal es que tengan el tamaño correcto para que encajen a la perfección en tu espacio. Debemos tener en cuenta si queremos que abarque mucho espacio o no, ya que también es interesante dejar un hueco para zonas donde pueda dar el Sol.
Asegúrate de elegir la inclinación, el fondo y pendiente de la pérgola, así como del recorrido del sol, sobre todo en verano.
No instales tu pérgola antes de que estés seguro que va a cumplir su función. A veces se nos olvida comprobar el recorrido del sol en las horas que más usamos la nuestra pérgola y nos quedamos con un espacio que no cumple su objetivo.
¿De madera maciza sin tratar, de madera maciza tratada o de madera laminada? Cada tipo de madera con la que podemos fabricar nuestra pérgola nos ofrece unas ventajas diferentes. Pararse a decidir cuál es la que mejor se adapta a nosotros es la opción sensata.
Una buena pérgola para jardín de madera tiene que ser resistente y segura, y si es posible que te dé la opción de techarla en algún momento. También tienen que ser capaces de soportar los cambios de temperatura o los ataque de agentes externos.
Si necesitas una pérgola que aguante un buen peso, como un techo de teja o una hamaca, te recomendamos una madera laminada. Si por el contrario, no necesitas que soporta demasiado peso y prefieres ese aspecto natural, con pequeñas fisuras y textura, la madera maciza es tu opción.
El tratamiento que se les puede aplicar a estos materiales es un punto en el que fijarse, sobre todo en la madera maciza. Un buen tratamiento evitará hongos y bacterias y la decoloración producida por los rayos ultravioleta del sol. Elegir un buen tratamiento nos ayudará a reducir el mantenimiento que tendremos que darle a nuestra madera.
Es interesante que la pérgola vaya en consonancia con las sillas o mesas de centro que vayas a utilizar para completar este espacio tan especial.
¿Buscamos añadir espacio a nuestra casa o queremos crear un espacio totalmente nuevo?
Con nuestra pérgola adosada a la casa, crearemos una ampliación a modo de falso porche perfecta para darle amplitud a la casa y crear un espacio ideal para pasar esas horas de extremo sol.
Por otra parte, los jardines con pérgolas de madera independiente, que no estén anexionadas al edificio, obtendrán un espacio único. Las pérgolas aisladas son perfectas para crear un cenador, un chill out, una zona de relax o un espacio con encanto cerca de la piscina.
¡Recuerda! Asegúrate de conocer la trayectoria del sol en el punto donde queremos colocar nuestra pérgola para conseguir que su cobertura sea la óptima en las horas de mayor radiación.
Tanto si el techo es plano como si tiene inclinación, tienes diferentes métodos para techar tu pérgola adaptándolo al estilo y necesidades que tengas. A continuación te enseñamos algunos de ellos.
Es una muy buena opción si lo que buscas es crear un aparcamiento para tu coche por ejemplo.
Existen materiales similares a las tejas pero con un peso menor, es la solución ideal para no sobrecargar nuestra pérgola de madera para la terraza.
Encontrarás pérgolas con toldos impermeables que nos cubran de las lluvias. La gran ventaja de este tipo de techado es que no es fijo y se adaptará más fácilmente a nuestras necesidades.
Es recomendable recoger el toldo en invierno o cuando no vayamos a usarlo para aumentar su durabilidad y que no se estropee.
Las terrazas con pérgolas de madera con un toldo ondulado consiguen un aspecto moderno y elegante.
El junco africano se trata de un material en pleno auge para crear tejados vegetales por su resistencia y su durabilidad. Ignífugo e impermeable, alargará la vida de tu estructura de madera aportándole además un toque diferenciador.
La solidez de la estructura viene dada en gran parte por el grosor de los pilares y las vigas de nuestra pérgola. Tener claro qué tamaño utilizar puede fortalecer nuestra estructura y ayudarnos a elegir una pérgola.
Para conseguir que la estructura se encuentre armada firmemente y es fácil de ensamblar, asegúrese que se fabrique en kit. Las piezas encajan perfectamente entre ellas, reforzando la estructura y haciendo que si quiere montarla usted mismo no le suponga un aumento de costes por tener que ajustar ninguna parte.
¿Sabes ya cuál es el tipo de pérgola que mejor va con tu estilo? Si estás pensando en instalar una pérgola de madera para terraza o jardín echa un vistazo a los proyectos con la firma Conely. Tenemos la experiencia montando pérgolas y cenadores de madera tradicionales, pérgolas blancas o pérgolas con junco africano que necesitas.
No descartes la idea de colocar unas plantas trepadoras en tu pérgola para jardín en madera, le dará un aire fresco y un toque de color si eliges plantas con flores que destaquen. Una opción muy interesante sería la de utiliza una mesa de mosaico para llenar de color este espacio tan íntimo y acogedor.
Recuerda que en Conely somos fabricantes con taller propio de madera y forja, esto nos permite adaptarse a todo tipo de proyectos.
Atrévete a renovar tu jardín con Conely e instalar una pérgola de madera a medida, sin duda la mejor que podrás encontrar en el mercado, o consigue ese rinconcito ideal que siempre has querido en tu terraza. Échale imaginación y consigue un lugar en el que relajarse y huir del sol.
Me gusta esto:
Valora el artículo: