¿Sabías que las ventanas también son una forma de ahorrar? Ha llegado el momento de renovar esta pieza clave de cualquier arquitectura. ¿Cómo lo sabes? Es el momento ideal cuando se han quedado antiguas, notas corrientes de aire en casa, no encajan bien o no cierran como deberían. Estos son algunos de los “síntomas” más comunes.
En Conely apostamos por un tipo de ventana realizado en madera. Sigue leyendo para conocer todo lo que debes saber acerca de este proceso.
Quizás te interese: Puertas y ventanas de madera
¿Qué debe tener una buena ventana de madera?
Tipo de perfilería. Perfil europeo. Estos perfiles incorporan dos juntas de goma en la hoja y una tercera en el marco, consiguiendo máxima estanqueidad con respecto al agua y al aire, y una insonorización máxima.
Doble acristalamiento, lo que supone doble cámara de aire. Las ventanas con doble cámara permiten conseguir altos niveles de aislamiento térmico y acústico. Si bien, el acristalamiento ofrece diferentes alternativas: climalit o argón son las dos opciones más trabajadas.
Tipo de madera. Uso de maderas resistentes y duraderas donde la calidad sea prioridad absoluta. La madera es el alma de la ventana.
¿Por qué escoger ventanas en madera?
Quizás te interese: Cómo se hace una ventana de madera
¿Qué necesitas saber?
Tipo de madera. Madera de iroko, fresno, roble o pino se encuentran entre las mejores alternativas. Presta especial atención a esta característica, puede hacer variar considerablemente el precio.
Medidas exactas. Es imprescindible saber las medidas que va a tener cada ventana.
Número de ventanas. ¿Cuántas ventanas necesitas?
Tipo de apertura/cierre. Las batientes son las más habituales y herméticas, aunque las oscilobatientes cuentan con la gran ventaja de abrir solo una parte de la ventana. Correderas, especialmente pensadas para espacios pequeños o cuando hablamos de ventanas balconeras.
Herrajes. También influyen en el precio. Acabado, diseño, material y tipo de herraje.
Acabado. Es muy importante tenerlo en cuenta, especialmente cuando el acabado no es el mismo en ambas caras.
Instalación. ¿Está incluida en el presupuesto? A la hora de instalar las ventanas, asegurarte que estás en manos de profesionales que puedan hacer una correcta instalación. La mano de obra es un pilar fundamental.
Las ventanas de madera de hoy en día, poco o nada tienen que ver con los modelos que se fabricaban antiguamente. Se han conseguido tales avances a nivel técnico que los resultados son duraderos y no necesitan el mantenimiento que requerían antaño.
Se realizan con una materia prima de alta calidad, perfiles macizos de madera laminada trabajados con tratamientos especiales para exterior, que permiten mantener la madera en las mejores condiciones sin incidir en sus propiedades, pero protegiéndola.
¿Un mantenimiento mínimo? Claro que sí, pero como ocurre con cualquier otro tipo de ventana.
¿Necesitas más información? Visítanos en Conely.
Me gusta esto:
Valora el artículo: